Nuestro análisis de otros años: 2011 (aquí); 2012 (aquí); 2013 (aquí).
Se acaba publicar en la página del Ministerio de Educación y Cultura la “resolución de concesión” (aquí) incluyendo la lista de los agraciados con las subvenciones para la publicación de libros de 2014. La cifra en € del monto total de las subvenciones sigue bajando, pero no tanto como lo hizo de 2012 a 2013:
2014 total de: 909.000,00 €;
2013 total de: 999.774,80€
2012 total de: 2.023.995,01€.
La justificación de las ayudas (aquí) se hace en términos parecidos a otros años, pero con un argumento nuevo:
El objetivo de las presentes ayudas consiste en garantizar la edición de aquellos libros que, a pesar de tener una relevancia cultural sobresaliente, y de constituirse en expresión del pensamiento y la sensibilidad de la sociedad, tienen un alcance comercial reducido. La crisis económica que atraviesa el país, unida al cambio de paradigma que ha supuesto la aparición de las nuevas tecnologías, constituyen un importante desafío para muchas editoriales, de ahí que, en atención al mandato constitucional, sea más necesario que nunca un estímulo público que por otra parte redunda en beneficio no solo del público lector sino del conjunto de la sociedad.
Lo de la “crisis económica” y las “nuevas tecnologías” es nuevo, no se citaba en ediciones anteriores como razón de ser de estas ayudas. Digo yo que siendo así, deberían haber aumentado el montante total de las subvenciónes. Además lo dicen: “… sea más necesario que nunca un estímulo público”. Pues no, cada año menos.
Lo de que “redunda en beneficio del conjunto de la sociedad” también es nuevo. Cómo les gusta -opino-llenarse la boca a estos chicos del ministerio con expresiones como esta. No, si al final va a resultar que vivimos en un auténtico estado de bienestar y no nos habíamos dado cuenta.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
La Patrulla (aerea) de Salvación
Si estas subvenciones procuran “garantizar la edición de libros con relevancia cultural sobresaliente pero con alcance comercial reducido” y el ministerio, como expresamente se dice arriba, es sensible a las consecuencias que la crisis económica y las nuevas tecnologías han traído al sector, ¿Por qué se entregan ayudas a editoriales que pertenecen a grupos empresariales que facturan miles de millones de euros y obtienen beneficios –después de impuestos- de cientos de millones de euros? ¿Por qué se hace lo anterior y se deja fuera de este reparto de dinero público –sacado de sus impuestos, querido lector, y de los míos- a editoriales que realmente no tienen ni para pagar el alquiler?
EDICIONS 62 y SEIX BARRAL pertenecen al grupo Planeta que en 2013 facturó 2.161 millones de $ con 33,78 millones de € en beneficio neto. Pues el ministerio ha concedido a la primera 7.549,20 € para editar Las “obras de juventud” de Merce Rodoreda y la “Obra completa” de Josep Carner. A la segunda, a Seix Barral, se le conceden 2.830,95 € para publicar “Los hemisferios” de Mario Cuenca Sandoval. En total Planeta recibe 10.380.15€
ANAGRAMA pertenece al Feltrinelli, uno de los más grandes grupos editoriales de Italia. Pues el ministerio le ha concedido 6.839,50 € para publicar “El hombre bicolor” de Javier Tomeo y “Las Inviernas” de Cristina Sánchez-Andrade.
PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL pertenece al grupo BERTLESMANN que facturó 16.356 millones de € en 2013 y obtuvo unos beneficios netos después de impuestos de 870 millones de € (aquí). Pues el ministerio le ha concedido 2.830,95 € para publicar los diarios de George Orwell.
No nos vamos a meter en si algunas de las obras subvencionadas (como “Lecciones de Lublin” de Karol Wojtyla o “Arrupe: testigo del s.XX, profeta del XXI” de Pedro Miguel Lamet) tienen “una relevancia cultural sobresaliente” para merecer –siguiendo el criterio explicitado por el propio ministerio- las ayudas. Y no lo vamos a hacer porque, como saben, en este blog no entramos en valoraciones subjetivas, solo hacemos periodismo objetivo, basado en datos científicos, o casi. Pero lo de entregar dinero de mi bolsillo –y del suyo, y del suyo, y del suyo…- a grandes grupos que obtienen 870 millones de beneficios en un solo año (como es el caso de Penguin Random House) es, nos parece a nosotras, de un descaro impresionante. Sobre todo cuando en el “objeto” de las ayudas han dicho que son sensibles a la crisis y al interés de la sociedad en su conjunto. ¡Palabrería!
Image may be NSFW.
Clik here to view.
La Patrulla de Salvación (de paisano)
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.
